Creación del gremio
Esta actividad se baso en la iniciativa de crear un gremio estudiantil (véase la definición en el apartado de glosario) para el liceo, pero al principio se baso en la búsqueda de información en varias fuentes distintas para establecer que es un gremio, la razón de su necesidad y si podíamos hacer uno.
Todas estas preguntas serian respondidas rápidamente utilizando varias fuentes:
Los derechos humanos
La convención de los derechos del niño
La constitución
Pero principalmente se utilizo el estatuto estudiantil:
Para completar la formación de este gremio se compartió la iniciativa a otras clases y se presento una carta formal hacia dirección buscando una reunión para establecer las bases e intenciones de este.
Al mismo tiempo ya se estaban formando listas con posibles candidatos y sus propuestas para ser votados.
Votación
Esta fue una jornada en la cual participamos de mesas de votación y además realizamos el escrutinio correspondiente. Esta parte de la actividad tenia el propósito de alentar a nosotros y a los votantes de participar de la vida política de forma mas activa, además de enseñarnos como se desarrollan estas jornadas.
Reflexión
La idea de un gremio estudiantil me pareció desde el inicio una muy alentadora, pero al mismo tiempo la idiosincrasia uruguaya de este ultimo tiempo es muy vaga cuando se relaciona con el ambiente político y eso me genero un poco de frustración, ya que a mi me interesa mucho la política y saber que desde tan chicos se perpetua esta poca actividad política es bastante desalentador. De misma forma el poco interés de la mayoría de mis compañeros genero un ambiente bastante aburrido y hasta un poco triste, además los compañeros que si estaban interesados al principio terminaron con poco interés genuino o con un interés por la competencia en si misma y no por la actividad política ni por lo que un gremio activo podría significar para nuestro liceo.